image
Figura 1: Estudios de neuroimagen A (TAC inicial): muestra lesión hipodensa homogénea de bordes bien definidos intraaxial supratentorial ubicada en la región fronto-parietal derecha, con escaso edema perilesional con componente quístico. B-C (IRM): lesión hipointensa en secuencia T1 simple (B) y T1 contrastada (C), en cortes axiales, sin niveles líquidos en su interior, con efecto de masa sobre el sistema ventricular homolateral. D (IRM): secuencia T2, en corte axial, muestra imagen ovalada, homogénea, hiperintensa, de bordes definidos, acompañada de área hiperintensa irregular que sugiere edema localizado en región frontal derecha. E (TAC recidiva tumoral): cuarto mes pos quirúrgico sin tratamiento con radioterapia por decisión de la paciente. F (TAC control, pos radioterapia): luego de segunda intervención quirúrgica hace 6 meses, se observa reducción de tamaño de la lesión quística, con aumento del edema perilesional y con retracción del cuerno frontal.