Abstract

Espina Bífida en Adultos: Una Revision de las Alteraciones Musculoesqueléticas

La espina bífida (EB) corresponde a una de las anomalías congénitas más frecuentes en el mundo. Su prevalencia en Chile es de 4,2 en 10000 nacimientos. Con la implementación de medidas preventivas y el avance en los tratamientos, la sobrevida de estos pacientes ha aumentado, estimándose actualmente en un 54-98% en mayores de 17 años. Las complicaciones musculo esqueléticas se observan en el 34% de los pacientes. Éstas pueden ser secundarias a la EB, derivadas de tratamientos realizados en la infancia o secundarias al estado de postración. Las alteraciones descritas con mayor frecuencia son: malformaciones del pie, displasia de cadera, problemas para la deambulación, médula anclada, escoliosis, infecciosas, mayor riesgo de fracturas, artralgias y mialgias. Respecto a los tratamientos la evidencia es escasa, sin embargo los estudios de los últimos años coinciden en la importancia del acercamiento de la terapia al paciente, realizando programas multidisciplinarios basados en sus intereses y habilidades.


Author(s):

Cecilia Cortez L, Ronald Schulz I and Rosa Pardo V



Abstract | Full-Text | PDF

Share this  Facebook  Twitter  LinkedIn  Google+
Abstracted/Indexed in
  • Google Scholar
  • Genamics JournalSeek
  • China National Knowledge Infrastructure (CNKI)
  • CiteFactor
  • Scimago
  • Electronic Journals Library
  • Directory of Research Journal Indexing (DRJI)
  • WorldCat
  • Proquest Summons
  • University Grants Commission
  • Geneva Foundation for Medical Education and Research
  • Secret Search Engine Labs

View More »

Flyer image
https://wowcappadocia.com
https://cappadocia-hotels.com
https://balloon-rides.net

https://paperio-live.com

https://pmasites.com/https://casinositeleriniz.com/https://fbhesq.com/
https://babesoflondon.com/

https://naughtyworms.com

http://istanbulartsnob.comhttp://istanbullies.com/