El dispositivo anticonceptivo intrauterino (IUCD) es uno de los métodos anticonceptivos más eficaces y seguros. El dispositivo anticonceptivo intrauterino puede perforar la pared uterina y migrar a los órganos pélvicos o abdominales. La presentación clínica puede variar desde pacientes asintomáticos, síntomas urinarios, hasta dolor abdominal agudo con perforación de vísceras huecas. Cuando hay migración del dispositivo anticonceptivo intrauterino, la extracción es obligatoria debido a sus posibles complicaciones. El dispositivo intrauterino (DIU) es uno de los métodos anticonceptivos más seguros y eficaces. El dispositivo intrauterino puede perforar la pared uterina y migrar a los órganos pélvicos o abdominales. Su presentación clínica es variable, desde casos asintomáticos, sintomatología urinaria inespecífica, hasta un abdomen agudo con perforación de la víscera hueca. Los DIU que han salido de la cavidad uterina siempre deben extraerse debido a posibles complicaciones. Se trata de una paciente de 27 años, 3 gestaciones, 2 cesáreas, 1 aborto, con cuadro urinario de 5 meses de evolución, sin mejoría con antibioterapia empírica. En el examen ginecológico, no se observaron las roscas del dispositivo a través del cuello uterino. Se realizó ecografía transvaginal, encontrando DIU en el interior de la vejiga. La cistoscopia reveló el dispositivo incrustado en la pared lateral de la vejiga, con un intento fallido de extraerlo por esta vía. Se realizó una cistectomía abierta con la extracción exitosa del dispositivo.
Javier Antonio Reyes Quan*, Lorem Yudith Bustillo, Dennis Chirinos